Una razón por la que no comentaba que estaba escribiendo un libro, aparte de que contar eso me hacía sentir un tanto insufrible, era que no podía explicar de qué se trataba. No es que no conociera mi propia historia. Tenía ideas, escenas y personajes de quienes quería hablar, pero no podía describirlo como un […]
Océano Índico
Era el 26 de diciembre de 2004. Hicimos el esfuerzo de coincidir todos en esa habitación, en esa ciudad. De repente tuvimos que sintonizar las noticias. Nos arremolinamos frente a la televisión para espantarnos con las imágenes del terremoto y tsunami que estaba destruyendo varios países. Las olas descomunales en la pantalla parecían tener la […]
Un proceso constituyente como el chileno sería la pesadilla de los políticos salvadoreños
Columna publicada en periódico El Faro el 6 de noviembre de 2020 Hace un año escribí sobre la represión que arreciaba en Chile tras el estallido social del 18 de octubre de 2019. Las víctimas de la brutalidad policial aumentaron en los meses venideros, hasta que algo cedió. Es sobrecogedor escribir ahora que las movilizaciones sociales chilenas […]
La comunión entre la cultura política y el prejuicio sexual
Columna publicada en periódico El Faro el 18 de mayo de 2020 La cultura política en El Salvador, dada a la agresión como forma de responder ante conflictos, explica en gran medida la debacle social que el gobierno salvadoreño está impulsando en nombre del combate a un virus. No obstante, esta cultura política abarca más que lo […]
Nosotros los sanos y los que “algo habrán hecho”
Columna publicada en periódico El Faro el 29 de abril de 2020 Históricamente, los gobiernos salvadoreños han alimentado sus regímenes con la narrativa del “nosotros contra ellos”. Esta construcción se ha utilizado para justificar el accionar gubernamental negligente o violento hacia problemáticas y sectores de la población. El éxito de esta distinción entre “nosotros” y “ellos” es […]